| 
 EL OZONO EN EL TRATAMIENTO DEL AGUAUna correcta ozonización del agua tiene las siguientes ventajas:
 
                  
                    |   La esteriliza eliminando eficientemente bacterias, virus, esporas, hongos y algas    Elimina el CLORO y todo olor o sabor extraño pues destruye cualquier materia orgánica presente en el agua.    Elimina las sales de hierro y manganeso y cualquier otro sólido en suspensión, incluso detergentes y otras sustancias tenso-activas.    La ozonización es más económica que la super cloración seguida de una de-cloración, y del mismo costo que la cloración ordinaria.  |  ALGUNAS APLICACIONES DE LA OZONIZACION DEL AGUA:  
                  
                    |   Potabilización y purificación del agua para consumo humano y animal.    Purificación del agua de piscinas.    Purificación de aguas negras o corrompidas antes de su utilización en regadío.    Esterilización de agua de mar para la depuración de pescados y moluscos.    Fabricación de hielo esterilizado, con agua dulce, para una mejor y mas dilatada conservación de carnes frescas o congeladas.    Fabricación de hielo esterilizado, con agua dulce o agua de mar, para una mejor conservación y por mas tiempo de pescados y mariscos, frescos o congelados.    Fabricación de hielo esterilizado para hoteles, hospitales, etc.  |       |  | EL OZONO EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA 
 
                  
                    | "EL OZONO PUEDE HACER DE UN AGUA QUE PRODUCE EPIDEMIAS, UNA BEBIDA TOTALMENTE PURA" (Instituto Pasteur, Paris, Francia.)  |  En Europa Occidental el Ozono se utiliza para la potabilización y purificación del agua desde hace más de 90 años.   A diferencia del cloro y sus derivados, el Ozono es mucho mas potente y rápido   para la esterilización del agua (entre 600 y 3.000 veces más rápido que el cloro), es totalmente inodoro e insípido,   no deja residuo alguno perjudicial para la salud , y puede resultar más económico en muchos casos.  Aún en las diluciones mínimas necesarias para potabilizar el agua, el cloro es, a la larga,   nocivo para la salud, afectando especialmente el sistema digestivo.   Cabe mencionar, además, los TRIHALOMETANOS  (THM) que preocupan a las autoridades sanitarias de muchos países.   Estos son compuestos orgánicos potencialmente cancerígenos que pueden aparecer en el agua potable tras ser sometida a algunos tipos de cloración.  |